La Asociación de Graduados de la Universidad EARTH (AGEARTH-Ecuador) invita a agricultores, técnicos de campo y profesionales del sector agrícola a participar en un curso especializado diseñado por expertos de la Universidad EARTH. El curso, enfocado en la aplicación práctica de drones multiespectrales en la agricultura, se realizará del 31 de agosto al 14 de septiembre.
El programa ofrece un conocimiento profundo sobre el uso de drones para evaluar cultivos, analizar índices de vegetación y realizar pulverización de precisión. La parte teórica se impartirá a través de clases online asincrónicas, permitiendo a los participantes estudiar a su propio ritmo con el acompañamiento constante de los profesores. La fase práctica se llevará a cabo el 14 de septiembre en una finca, donde los participantes realizarán actividades de vuelo, recolección y procesamiento de datos, así como la interpretación de resultados y la aplicación práctica de un estudio de caso.
El curso garantizará un aprendizaje integral en la evaluación del estado vegetativo del cultivo, el monitoreo del crecimiento, la detección de estrés ambiental, la optimización de la gestión agrícola y la estimación de la producción y rendimiento de cultivos.
Entre los profesores invitados se encuentran:
- Victor Hugo Morales, máster en manejo de bosques y candidato a doctor en ciencias agrícolas por la Universidad de Costa Rica. Profesor de Silvicultura Tropical y encargado del Centro de Geomática y Detección Remota de la Universidad EARTH.
- Carlomagno Soto, máster en Geografía (Detección remota) y profesor del curso Manejo de Información Espacial de la Universidad EARTH.
AGEARTH-Ecuador es una organización sin fines de lucro dedicada a promover el desarrollo agropecuario y social en Ecuador. A través de este programa de capacitación, buscan contribuir a la formación actualizada del sector agrícola, promoviendo una mayor competitividad profesional en tecnología, gestión empresarial y desarrollo sostenible.
Para inscripciones y más información, contactar al teléfono 0992721874 o enviar un correo electrónico a [email protected].