El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) ha lanzado la campaña anual “Juntos prevenimos los incendios forestales 2024”, enfocándose en cinco ejes de acción para combatir los incendios forestales que afectan gravemente a varias provincias del país.
Durante una rueda de prensa en el ECU 911, Daniel Segura, gerente del programa “Amazonía sin Fuego”, destacó las siguientes estrategias clave:
Planificación Interinstitucional: Desarrollo de herramientas de gestión nacional y local.
Formación Continua: Capacitación en manejo del fuego para instituciones y comunidades.
Alternativas al Uso del Fuego: Promoción de métodos sostenibles en zonas rurales.
Educación Ambiental: Campañas de sensibilización sobre la prevención de incendios.
Política Pública: Establecimiento de marcos de gobernanza para el manejo integral del fuego.
El programa “Amazonía sin Fuego” ha logrado sensibilizar a 200 personas, realizar 76 cursos de formación, establecer 25 escuelas de campo agroforestales y desarrollar 19 planes técnicos interinstitucionales.
La ministra Sade Fritschi, en colaboración con diversas instituciones y organizaciones, continúa trabajando para proteger los bosques y la biodiversidad de Ecuador. Se hace un llamado a la ciudadanía para unirse a esta campaña crucial para reducir los incendios forestales en el país.
Provincias Afectadas: Loja, Pichincha, Imbabura, Azuay, Chimborazo, Carchi, Guayas, El Oro, Cotopaxi y Manabí.