El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (INOCAR) ha emitido un comunicado alertando sobre las condiciones del mar en la costa ecuatoriana para los próximos días. Según el informe, se espera un oleaje predominante del sur-suroeste en el Pacífico, con un estado de mar moderado.
Condiciones del Oleaje
Para el periodo del 10 al 12 de septiembre, las condiciones del oleaje serán las siguientes:
- Zona Costera Continental:
- Esmeraldas: Oleaje del Oeste-Suroeste y Suroeste, con alturas que van de 0.50 a 1.70 metros y un período de 18 segundos.
- Manabí: Oleaje del Suroeste, con alturas que oscilan entre 0.60 y 1.90 metros.
- Santa Elena-Guayas: Oleaje del Suroeste, con alturas entre 0.70 y 2.00 metros.
- El Oro: Oleaje del Oeste, con alturas que van de 0.40 a 0.80 metros.
- Zona Costera Insular:
- Oeste de Galápagos: Oleaje del Sur, con alturas de 1.30 a 2.10 metros y un período de 18 segundos.
- Sur de Galápagos: Oleaje del Sur, con alturas entre 1.30 y 2.30 metros.
Estado del Mar
El informe clasifica el estado del mar como moderado, lo que indica un nivel medio de amenaza. Se prevé la presencia de oleaje mayor a lo normal, pero no se esperan eventos extremos. Sin embargo, se recomienda tomar precauciones al realizar actividades en el mar.
Recomendaciones
INOCAR aconseja a la ciudadanía estar atentos a los comunicados oficiales y tomar las siguientes precauciones:
- Evitar actividades en el mar si no es estrictamente necesario.
- Mantenerse informado sobre posibles actualizaciones en las condiciones del oleaje.
- Tener cuidado en las zonas de rompientes y donde podrían formarse corrientes de resaca.
Para más información, los ciudadanos pueden consultar los comunicados oficiales de INOCAR y seguir las recomendaciones de seguridad para minimizar riesgos durante este periodo de oleaje moderado.