Santo Domingo de los Tsáchilas dio inicio a la Certificación en Procesos Cárnicos, un programa que capacita a empresarios y emprendedores del sector cárnico, con el respaldo académico de la Universidad de los Andes (Uniandes). Esta formación busca fortalecer las capacidades del sector cárnico en la provincia y mejorar la calidad y competitividad de los productos que se comercializan tanto a nivel local como internacional.
Un total de 25 empresarios y emprendedores de la cadena productiva de la carne se están preparando, con el objetivo de optimizar sus procesos, garantizar estándares de calidad y mejorar la seguridad alimentaria. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo para profesionalizar y certificar a los actores clave del sector cárnico, promoviendo el desarrollo de buenas prácticas en el manejo, faenamiento y comercialización de productos cárnicos.
Como parte de esta iniciativa, se realizó una visita al proyecto emblemático del Centro Regional de Faenamiento, que se construye en la ciudad, el cual promete ser un avance importante para la modernización del sector. Esta obra está siendo desarrollada por la Empresa Pública Mancomunada del Trópico Húmedo, en colaboración con la Municipalidad de Santo Domingo. El centro tendrá un impacto significativo en el proceso de faenamiento, mejorando las condiciones de trabajo, la higiene y la calidad de los productos cárnicos que se generan en la región.
El evento contó con la participación de autoridades locales y representantes de la academia, quienes destacaron la importancia de este tipo de programas de capacitación para la industria. La Certificación en Procesos Cárnicos no solo es clave para mejorar la calidad de los productos, sino también para promover la seguridad y el bienestar en toda la cadena de valor.