Ecuador ha firmado un compromiso climático con la Coalición LEAF, asegurando una inversión de 30 millones de dólares para proyectos enfocados en la lucha contra el cambio climático, la deforestación y la degradación de bosques. Este acuerdo, suscrito el 29 de enero en la provincia de Pastaza, convierte a Ecuador en el cuarto país en el mundo en unirse a la coalición, que incluye a Costa Rica, Ghana y Pará (Brasil).
El pacto beneficiará a pueblos y nacionalidades indígenas, comunidades afroecuatorianas y montubias, así como a productores, gobiernos locales y la academia, a través de iniciativas destinadas a la reducción de emisiones y al fortalecimiento de la conservación ambiental.
Klever Pérez, presidente de la Junta de Regantes Chambo, Guano y Los Chingazos, expresó su agradecimiento al MAATE y al Gobierno Nacional por la iniciativa que ayudará a preservar los ecosistemas que garantizan agua y seguridad ambiental.
Por su parte, la ministra del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Inés María Manzano, destacó que este acuerdo representa un paso firme hacia un futuro más verde, justo y sostenible para Ecuador, comprometiéndose con la reducción de emisiones, la protección de la biodiversidad y el respeto a los derechos territoriales de las comunidades.
El evento, realizado en Puyo y con la participación de más de 1.000 personas, contó con la presencia del embajador de Noruega, Nills Martin Gunneng, quien en representación de los países donantes –Estados Unidos, Noruega y Reino Unido– resaltó el esfuerzo de Ecuador en la conservación y el desarrollo sostenible.