martes, 11 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

COLOMBIA: Erradicados los brotes de influenza aviar en Magdalena, levantan la cuarentena sanitaria en el país

- Destacado 1 -spot_img

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció en su pág web, que ha logrado erradicar los seis brotes de influenza aviar que se habían presentado en el municipio de Remolino, Magdalena. A través de la Resolución 0906 del 6 de febrero de 2025, el ICA levantó la cuarentena sanitaria en la región, confirmando que, en este momento, no existen brotes activos de la enfermedad en el país.

Este  logro es fruto del esfuerzo conjunto entre el ICA, los productores, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), el Instituto Nacional de Salud y el Ministerio de Ambiente, quienes trabajaron de manera coordinada para controlar y erradicar los recientes brotes de influenza aviar, dice la información.

Un trabajo arduo para superar la crisis

“Después de un arduo trabajo, hemos logrado levantar la cuarentena en Remolino, Magdalena, donde se presentaron los últimos brotes de influenza aviar a finales de 2024. Este logro se suma al levantamiento de la cuarentena en Acandí, Chocó, realizado el pasado 20 de enero”, afirmó Edilberto Brito, Subgerente de Protección Animal del ICA.

Con este paso, el país ha superado exitosamente los ocho brotes de influenza aviar que se registraron en el último trimestre del año 2024. Entre las acciones implementadas para contener y erradicar la enfermedad, el ICA llevó a cabo actividades de despoblamiento de aves, vigilancia epidemiológica activa y pasiva, limpieza y desinfección de las zonas afectadas, así como el control a la movilización y la prohibición de concentraciones de aves en las áreas de riesgo.

El ICA reafirmó su compromiso con la sanidad animal y la seguridad alimentaria en Colombia. “Hemos demostrado una vez más que somos capaces de proteger nuestra producción de alimentos y la economía de nuestras familias. ¡Juntos, podemos construir un futuro mejor para todos!”, expresó Brito.

Asimismo, la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) envió un mensaje a la población asegurando que el consumo de pollo y huevo sigue siendo completamente seguro. Gonzalo Moreno, presidente de Fenavi, destacó que “el cumplimiento de las estrictas medidas de bioseguridad implementadas en granja garantiza la producción de alimentos sanos y de alta calidad. La erradicación de estos brotes es prueba del trabajo riguroso del ICA con el apoyo de Fenavi y el Fondo Nacional Avícola para proteger la sanidad aviar y la seguridad alimentaria del país”.

La importancia del trabajo conjunto

Este logro también resalta la importancia del trabajo articulado con otras entidades del gobierno nacional, como el sector Salud y Ambiente. Gracias a esta colaboración, se logró erradicar la enfermedad sin que se produjeran afectaciones al medio ambiente ni contagios en la población humana de las zonas afectadas.

https://www.ica.gov.co/noticias/finalizan-actividades-erradicacion-influenza-aviar

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias