lunes, 31 marzo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Semilla Certificada: Clave para una agricultura más productiva y rentable

- Destacado 1 -spot_img

El uso de semilla certificada es un factor clave para lograr altos rendimientos y garantizar la calidad de los cultivos. Los agricultores que optan por semillas certificadas pueden beneficiarse de una mayor productividad, resistencia a enfermedades y mejor adaptación a las condiciones climáticas.
• Según datos del INIAP, menos del 25% de los agricultores ecuatorianos utilizan semilla certificada en cultivos clave como arroz, maíz y papa.
• En el caso del arroz, el uso de semilla certificada en 2022 fue de aproximadamente 15% del total sembrado.
• Para el maíz, se estima que cerca del 30% de los agricultores utilizan semillas certificadas, aunque la demanda sigue siendo alta.
• En papa, el uso de semilla certificada ha ido en aumento gracias a programas de incentivo, pero todavía se reporta que más del 60% de los productores usan semilla no certificada o reutilizada.
¿Qué es la semilla certificada?
La semilla certificada es aquella que ha pasado por un proceso de control de calidad en su producción, asegurando su pureza genética, germinación y sanidad. Este tipo de semilla es evaluada por organismos oficiales y debe cumplir con estrictos estándares para su comercialización.
Beneficios de utilizar semilla certificada
1. Mayor rendimiento: Al estar libre de impurezas y enfermedades, permite un desarrollo óptimo del cultivo, aumentando la producción.
2. Uniformidad en la siembra: Garantiza plantas con características homogéneas, facilitando su manejo y cosecha.
3. Resistencia a enfermedades y plagas: Al provenir de variedades mejoradas, muchas semillas certificadas tienen resistencia genética a patógenos.
4. Mayor adaptabilidad: Se seleccionan semillas con características que les permiten adaptarse a diferentes condiciones climáticas y de suelo.
5. Reducción de costos a largo plazo: Aunque inicialmente puede tener un costo mayor que la semilla común, su alta eficiencia reduce pérdidas y el uso de agroquímicos.
El uso de semilla certificada es una inversión estratégica para los agricultores que buscan mejorar su producción de manera sostenible. Apostar por la calidad desde la siembra es clave para garantizar cultivos más rentables y resistentes, contribuyendo a la seguridad alimentaria y al desarrollo del sector agrícola.
? Recomendación: Antes de adquirir semillas, es importante verificar su certificación y comprar en establecimientos confiables.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias