sábado, 19 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: Investigadores analizan soluciones para enfrentar la punta morada en papa

- Destacado 1 -spot_img

La Estación Experimental Santa Catalina del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) fue sede de un  evento técnico-científico que reunió a más de 150 participantes, entre productores, agricultores y técnicos del sector, para presentar los últimos avances en el manejo de la enfermedad de la punta morada en el cultivo de papa, una problemática que sigue afectando considerablemente el rendimiento y la calidad del tubérculo en el país.

Una amenaza persistente para la producción

Durante la jornada, los especialistas del INIAP explicaron que la punta morada es una enfermedad provocada por fitoplasmas transmitidos por insectos vectores, principalmente el Bactericera cockerelli. Esta plaga compromete el desarrollo normal de la planta, provocando enrollamiento y decoloración de las hojas, síntomas que deterioran la calidad del producto final y pueden causar incluso la pérdida total del cultivo si no se detecta y maneja oportunamente.

Enfoque integral y soluciones prácticas

El evento se centró en la divulgación de estrategias de manejo integrado, destacando la importancia de un enfoque técnico, preventivo y sostenible para mitigar la propagación de la enfermedad. Entre las principales recomendaciones presentadas se destacan:

  • Monitoreo constante mediante el uso de trampas amarillas para detectar la presencia temprana del vector.

  • Uso de semilla certificada, para evitar la transmisión del patógeno a través del tubérculo infectado.

  • Implementación de un manejo integrado del cultivo, que incluye:

    • Control biológico, fomentando el uso de enemigos naturales del vector.

    • Rotación de cultivos y eliminación de plantas hospederas que puedan servir como reservorio de la plaga.

    • Aplicación selectiva de insecticidas, con alternancia de ingredientes activos, para evitar la resistencia de los vectores.

Proyección regional: Congreso Latinoamericano de la Papa

Como parte de su compromiso con el sector agropecuario, el INIAP anunció la organización del Congreso Latinoamericano de la Papa, que se llevará a cabo próximamente como un espacio de encuentro para expertos, investigadores y productores de toda la región. El objetivo del congreso será fomentar el intercambio de conocimientos y promover estrategias innovadoras y sostenibles que potencien la productividad y resiliencia del cultivo de papa en América Latina.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias