La llegada del nuevo híbrido de maíz amarillo ADV9462 marca un paso importante en la agricultura de la provincia de Loja. Desarrollado por Advanta y distribuido en Ecuador por Farmagro, este material genético ha sido diseñado para responder con eficiencia a las condiciones climáticas y productivas de la región, ofreciendo alto potencial de rendimiento, tolerancia a plagas, excelente sanidad y gran adaptabilidad.
“El agricultor necesita las mejores herramientas para aumentar su productividad, y esta semilla representa eso”, afirmó Gustavo Pérez, representante comercial de Advanta en Ecuador, quien explicó que el híbrido fue evaluado durante cuatro años en distintas zonas del país. Este proceso permitió determinar su adaptabilidad, comportamiento agronómico y óptima densidad de siembra.
Una de las principales parcelas de investigación se ubicó en el cantón Pindal, donde técnicos, distribuidores y productores constataron el excelente desempeño del ADV9462 en campo. El híbrido destacó por su porte medio-alto, mazorca de gran tamaño, buen cierre de moña y efecto bisagra (guayunga), cualidades que previenen daños por humedad y lo hacen ideal para zonas con lluvias prolongadas, como Loja.
Desde el punto de vista técnico, Deivis García, promotor de semillas Advanta-Farmagro, resaltó la tolerancia del híbrido a enfermedades foliares y de mazorca, así como su vigor en planta y raíz, siempre que se acompañe de un manejo nutricional y fitosanitario adecuado. En las parcelas demostrativas se aplicaron tres ciclos de fertilización con nitrógeno, fósforo, potasio y microelementos como calcio, boro y zinc, lo que generó mejoras notables en el tamaño de planta, calidad de mazorca y rendimiento general.
“Lo importante no es gastar más, sino invertir mejor para alcanzar el verdadero potencial del híbrido”, enfatizó Pérez.
El híbrido ADV9462, además de permitir optimizar los tiempos de cosecha –que en Loja pueden extenderse hasta los 180 días–, minimiza el riesgo de enfermedades como la mancha de asfalto y la diplodia, gracias a su excelente sanidad.
Desde el comercio local, Franklin Camacho, técnico del almacén El Agro en Pindal, confirmó la tolerancia del híbrido durante la fuerte temporada invernal de 2025: “Ha demostrado gran estabilidad. Vamos a seguir evaluándolo para llevar esta tecnología al agricultor con total confianza”.
Por su parte, María Pilar Masa, representante de Agromas Plus en el cantón Zapotillo, aseguró: “La semilla Advanta tiene otro nivel. Bien fertilizada, da otra producción. Este híbrido es un aliado más para lograr una mayor rentabilidad en nuestra zona”.
Próximamente se realizará un evento de cosecha para presentar los resultados finales de rendimiento, junto a agricultores, técnicos y distribuidores, en un esfuerzo por seguir fortaleciendo la productividad del campo ecuatoriano.
Más información en: www.farmagro.com