jueves, 8 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Presentan en Argentina una nueva variedad de algodón tolerante al estrés hídrico y herbicidas

- Destacado 1 -spot_img

Investigadores del INTA Sáenz Peña presentaron Arandú INTA, una nueva variedad de algodón que representa un hito para el sector algodonero argentino. Se trata del primer cultivar en el país resistente a herbicidas del grupo de las imidazolinonas, con alta tolerancia al estrés hídrico y a enfermedades foliares como alternariosis y ramulariosis.

Desarrollada a partir de las demandas específicas de los productores del norte argentino, Arandú —que significa sabiduría en guaraní— ofrece mayor rendimiento total, mejor sanidad foliar, un ciclo más largo y una senescencia más lenta, superando las características de las variedades comerciales actuales como Guazuncho, Guarani y Pora.

“El nuevo material tiene un equilibrio ideal entre crecimiento vegetativo y reproductivo, mantiene su área foliar hasta el final del ciclo y mejora la calidad del algodón para responder a exigencias del mercado nacional e internacional”, explicó Mauricio Alfredo Tcach, obtentor de la variedad.

Una de las principales innovaciones de Arandú INTA es su alta productividad en el tercio superior de la planta, un avance fisiológico inédito que ofrece excelente capacidad compensatoria ante condiciones de estrés hídrico, algo poco frecuente en otras variedades, cuya mayor productividad se concentra en la parte baja y media de la planta.

Esta variedad será la primera en ingresar al programa PMP (Productores Mejoramiento Participativo) del INTA, donde se evaluarán materiales pre-comerciales junto a productores. Las variedades mejor puntuadas serán inscritas oficialmente para su comercialización.

Alex Montenegro, también obtentor de la variedad, destacó el aporte de empresas nacionales como Gensus, productores y el Grupo Agroperfiles en el desarrollo de esta innovación. “Este trabajo es una muestra de que la ciencia básica y aplicada pueden y deben complementarse. Estamos sentando las bases de un nuevo camino para el mejoramiento genético del algodón en Argentina”, señaló.

Arandú INTA BGRR-IMI representa una herramienta clave para enfrentar los desafíos agronómicos locales —como la escasez hídrica y el manejo de malezas— con una genética adaptada a las condiciones y necesidades del país, fortaleciendo la soberanía tecnológica del sector textil algodonero.

https://www.argentina.gob.ar

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias