martes, 20 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Chocolates ecuatorianos deleitan a empresarios de la gastronomía boliviana

- Destacado 1 -spot_img

Con una cata de chocolates denominada “Conociendo la Historia del Cacao”, la empresa ecuatoriana BIOS, conquistó el paladar de los empresarios gastronómicos cruceños que asistieron a los salones de la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI), donde se realizó este evento los días 29 y 30 de junio.

Con el objetivo de promover la calidad del chocolate ecuatoriano procesado a partir de cacao fino de aroma, y en busca de espacios en el mercado boliviano, el gerente de operaciones y proyectos de BIOS, David Olgieser, arribó a la ciudad de Santa Cruz, de la mano de la empresa boliviana Coinser Dimas y el apoyo del Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador –  PRO ECUADOR, entidad adscrita al Ministerio de Comercio Exterior, para presentar sus productos a empresarios del sector gastronómico.

“Somos la fusión de dos cosas, las recetas europeas o el know how de más de cien años de elaboración del chocolate y la mezcla con la mejor pepa de cacao del mundo, la pepa de cacao de fino aroma ecuatoriana. Eso te da como resultado un chocolate de altísima calidad, tanto por sus ingredientes como por el modo en que está hecho, por ello estemos en el mercado más de 100 años endulzándoles la vida a los ecuatorianos”, afirmó Olgieser.

En su visita a Santa Cruz, el ejecutivo de BIOS, participó de dos catas, una para los estudiantes de la carrera de gastronomía de la UDI, como futuros líderes de esta industria, y otra dirigida a chefs y propietarios de empresas que ya están operando en Santa Cruz, como demandantes de este tipo de productos.

En ese marco, Olgieser realizó una detallada explicación sobre el origen del chocolate, su proceso industrial, y la forma en que Ecuador se convirtió en el principal proveedor de cacao fino de aroma en el mundo, figura a la que Bolivia no es ajena, dado que cerca del 80% de sus importaciones de cacao provienen de Ecuador.

A diferencia del cacao ordinario, el cacao fino de aroma es una especie cuyo procesamiento permite agregar los denominados retrosabores o sabores secundarios al chocolate, característica altamente valorada en el ámbito gourmet.

BIOS tiene la primera fábrica de chocolates en Quito y actualmente es una empresa en expansión que está ingresando a los mercados de Estados Unidos y Europa. Según Olgieser, encuentra en Bolivia un mercado potencial al que busca conquistar con su calidad y sabor.

OPINIÓN:

“Es fantástico que cada vez haya más interesados en utilizar ingredientes de calidad en la pastelería”

María Isabel Rojas, Chef Pastelera, propietaria de la Academia de Alta Pastelería Sweet Estudio.

Considero importante que personas del exterior vengan a presentarnos sus productos. Estamos en un mercado que está incorporando cada vez más el uso de buenos ingredientes. La verdad es que nuestra pastelería usa muchos sustitutos, por eso considero que es fantástico el hecho de que cada vez haya más gente interesada por utilizar insumos de calidad para la evolución de la pastelería.

María Isabel Rojas, Chef Pastelera

 

Fuente: PRO ECUADOR | ElProductor.com

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias