Alrededor de tres mil agricultores de los cantones Vinces, Urdaneta, Valencia, Quinsaloma, Babahoyo, de la provincia de Los Ríos, recibieron 13.900 kits agrícolas para el cuidado de sus cultivos de cacao.
Los insumos fueron otorgados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), a través del Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma.
Alcibíades Garófalo, del recinto Colombia Alta, cantón Babahoyo, manifestó que “el cacao es la esperanza de los agricultores ecuatorianos. Hoy recibo kits para cinco hectáreas de cacao y nos sentimos orgullosos día a día de este gobierno que está pendiente de los campesinos.
Agregó que los agricultores de su sector recibieron plantas, podas de cacao, y ahora los kits. “Me siento contento y alegre porque voy a producir más”, dijo Garófalo.
Luis Arellano, representante de la Asociación de Asociación de Producción y Comercialización de Productos Agrícolas de Febres Cordero (ASOCOFECOR), agradeció al Gobierno Nacional que ha hecho posible que el agricultor sea beneficiado con podas, insumos, fertilizantes, plantas y kits que ayudará a mejorar de manera significativa la producción del cacao fino de aroma en el cantón y la provincia.
Próximas entregas se realizarán en los cantones Ventanas, Quevedo, Montalvo, Buena Fe y Mocache.
Karla Chávez, gobernadora de Los Ríos, manifestó que ·la ayuda del Gobierno va para quienes lo necesitan. “La labor del agricultor es sacrificada y muchas veces incomprendida, porque ustedes no manejan los factores climáticos, pero no por eso ustedes dejan año a año sembrar la tierra”, sostuvo.
Carlos Vélez, coordinador Zonal 5 del MAGAP anotó que el cacao “es el cultivo más importante de la historia del país; más de 400 mil hectáreas de cacao en manos de pequeños productores permiten al Ecuador generar divisas”.
“Gracias al trabajo de ustedes, Ecuador a exportado más de 240 mil toneladas de cacao, lo que genera al país más de 700 millones de dólares. El cacao cada día se consume en varios países, somos el cuarto país en exportar cacao”, enfatizó Vélez.
Para reactivar las plantaciones, continuará la entrega de plantas de cacao. El propósito es entregar 1´300.000 plantas en el país. Quienes aún no reciben las mingas de podas de sus plantaciones, pueden acercarse a las oficinas del MAGAP, en la provincia.
Fuente: MAGAP | ElProductor.com