En la Cuarta Región se producen las mejores nueces del mundo”. Así lo afirma Luis Leris, encargado de la Oficina Técnica de INIA en Limarí y el articulador de la agrupación de Nogaleros Tres Ríos que reúne a agricultores habitantes de los tres ríos de la comuna de Monte Patria, Rio Grande, Rapel y Mostazal. Un grupo que se constituyó hace seis años en el marco del programa de transferencia tecnológica ejecutado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) y que hoy los tiene con una producción de nueces que supera las 250 toneladas y que se prestan a comercializarlas a grandes empresas nacionales. Y van por más.
El proyecto comenzó de manera discreta el año 2008 con sólo 12 integrantes que iniciaron la agrupación, la cual actualmente está compuesta por 60 personas, quienes ya se proyectan como la cooperativa Nueces del Limarí. En seis años lograron no sólo mejorar aspectos de manejo agronómico como riego y fertilización, sino que además aumentaron de manera significativa su producción. El primer año lograron extraer 8 toneladas de nueces en conjunto, y esta temporada ya van en 250, lo que representa un crecimiento que supera el 900% desde que iniciaron el programa.
A modo de cierre, se llevó a cabo el día de campo “Encuentro Tecnológico del Nogal”, en la localidad de Tulahuén, al que asistieron nogaleros de Ovalle, Montepatria y Punitaqui, entre otros sectores. Durante la actividad se realizó un recorrido en la Agrícola San Clemente, donde se presentaron metodologías, problemas técnicos y su resolución a cargo de profesionales de INIA. Posteriormente, se expusieron temas como el uso eficiente del agua de riego y el manejo de potenciadores de la actividad radicular y foliar de la planta, entre otros.
Luis Leris, el encargado del Grupo de Transferencia Tecnológica en Limarí, destacó la unidad de la agrupación y visualiza éxito en su gestión. “El trabajo que yo desarrollé con ellos fue formarlos como grupo. Partí con ocho integrantes el año 2008, se han ido sumando otros y terminamos con una agrupación de 60 agricultores. Dejo a un grupo con un buen potencial productivo”, afirmó el transferencista INIA.
Por su parte, Darwin Luna, gerente de la cooperativa Nueces del Limarí, hizo hincapié en el aspecto productivo, el cual espera que siga aumentando en los próximos años. “El 2008 partimos con 8 toneladas y esperamos que de aquí a 10 años debiéramos andar en las 550 toneladas de nueces”, explicó.
Para cerrar, el seremi de Agricultura Andrés Chiang recalcó la oportunidad comercial del rubro para los agricultores de la región. “El trabajo que está realizando el INIA ayuda y faculta a que este rubro sea sustentable permitiendo su crecimiento en el tiempo y aumentando su rentabilidad, siendo una alternativa a la tradicional uva de mesa, paltos, mandarinos que hay en la provincia”, expresó la autoridad.
Fuente: Fresh Plaza |  ElProductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí