Ejecutar el Programa de Incentivos Forestales con Fines Comerciales; cultivar productos andinos como la quinua, chocho y amaranto; coordinar visitas de grupos de productores a la granja de la Unidad Educativa, son algunos de los compromisos adquiridos en el convenio interinstitucional suscrito entre el Colegio Agronómico Salesiano de Paute y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

La firma de un acuerdo de cooperación interinstitucional se efectuó el pasado 30 de enero, durante la segunda edición de la Feria Expo Terneras 2016, en el coliseo de la institución, donde se exhibieron ejemplares de grandes y pequeños ganaderos del sector, destacó Segundo Toledo, rector del Colegio.

En la exhibición de ganado participaron animales de pequeños productores, resultado de inseminaciones artificiales realizadas por el MAGAP con el Programa de Mejoramiento Genético. Entre ellos, el tercer puesto en la categoría terneras de 0 a 6 meses lo obtuvo una ternera del productor Enrique Castro, de la Asociación Pequeños Ganaderos de Tomebamba, parroquia de Paute.

El convenio busca fortalecer las capacidades y los procesos de producción agrícola y pecuaria del sector, mediante los proyectos vigentes de cada una de las instituciones.

Dentro de los compromisos que constan en el convenio, Emma Mora Andrade, directora Provincial del MAGAP, indicó que se implementará en el colegio el Programa de Incentivos Forestales con Fines Comerciales, en el que el Gobierno Nacional aportará con incentivos económicos para el establecimiento de una plantación maderable.

Otro de los beneficios es la implementación de cultivos de quinua, chocho y amaranto. También el MAGAP ofrecerá asistencia a los animales del colegio, mediante el Programa de Ganadería Sostenible y en coordinación con la Unidad Móvil Veterinaria, que está en la zona de Paute.

Fuente: Magap | ElProductor.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí