Fruto que está presente en la mayoría de platos en todo el mundo, aparte de ser un delicioso alimento sus beneficios son únicos.
El aguacate o palta es el fruto del aguacatero (Persea americana), un árbol de la familia de las Lauráceas, a la que pertenecen especies tan conocidas como el laurel, la canela o el alcanforero (Laurus camphora ).
El aguacate hace parte de aquellos elementos que no pueden faltar en la cocina de cualquier colombiano, ya que su sabor es plenamente delicioso, además sus beneficios como planta medicinal hace que su producción crezca.
¿Cuáles son los países consumidores de aguacate?
Los países que más consumen aguacate son; Estados Unidos, país que ha ido aumentado a grandes pasos en los últimos años. Los estadounidenses, muchos de ellos con raíces latinas, lo consumen para acompañar carne asada, tacos o para aderezar algunas de sus comidas como las hamburguesas.
México, es uno de los mayores productores de aguacates del mundo, y uno de los que tiene a este alimento más arraigado en sus tradiciones culinarias. Casi todas las recetas tradicionales de México tienen aguacate.
En Chile se le conoce como ‘palta’, es un alimento muy usado por su sabor y textura. El aguacate permite hacer diferentes preparaciones, una de las más conocidas en este país es la palta reina, un aguacate relleno generalmente con pollo y mayonesa; una comida típica en los hogares chilenos.
En Costa Rica el aguacate es parte de la alimentación habitual de las personas, especialmente en ensaladas. Para República Dominicana está presente en muchas preparaciones pues lo consideran un gran aliado de la cocina, especialmente para preparar ensaladas, ceviches y cócteles de pescado.
Por su parte, en Europa, Francia es el principal importador y muchas de sus comidas llevan este rico alimento.