Cultivo de tilapia en jaulas.
Este sistema de cultivo es empleado con mucha frecuencia en otros países, donde se cuenta con numerosos cuerpos de agua como lagos, embalses y represas que tienen buenas condiciones para el cultivo de la Tilapia. En Costa Rica existe un proyecto de este tipo en la laguna del Arenal.
Entre sus ventajas están las siguientes:
Sistema que permite desarrollar cultivos intensivos: (100 a 200 peces por metro cúbico)
Facilidad de manejo (Alimentación, limpieza, selección).
Rápido crecimiento de los peces.
Las más utilizadas en Costa Rica son las jaulas de forma cuadrada, estructura que puede estar flotando o anclada al suelo, aunque generalmente las jaulas no se encuentran fijas, sino suspendidas por medio de flotadores: los sistemas de jaulas constan de cuatro componentes importantes que son:
A- Marco estructura de sostén de la jaula.
B- Sistemas de redes o bolsa de jaula.
C- Sistema de flotación.
D- Sistema de anclaje de la jaula.
Para la instalación de las jaulas se debe de escoger un lugar adecuado con características cono las que se apuntan a continuación:
Presencia de corrientes lacustres.
Presencia de olas débiles que favorezcan la oxigenación del agua.
Profundidad del agua 10 a 15 metros.
Ausencia de plantas acuáticas y algas en el sitio a instalar las jaulas.
Para un fácil manejo se recomienda jaulas de forma cuadrada con un tamaño de 4mts x 4 mts x 3 mts (Prof.).
Es muy bueno yobtengo un juguete de 20x15x6 de profundidad.cuantas tilapias puedo sembrar