viernes, 14 febrero 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Gobierno de Ecuador y el sector privado son socios para crear empleo

- Destacado 1 -spot_img

El ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, dijo este martes que el Estado ecuatoriano y el sector privado son socios estratégicos en la generación de empleo.

En un conversatorio sobre empleo y emprendimiento convocado por el Grupo Faro, Ledesma sostuvo que es importante que se fortalezca el sector privado para que pueda generar empleo pleno, “lo que no significa darles a los empresarios todo lo que piden, sino recibir diversas propuestas que se pueden ir modulando”.

Dijo que la información entregada por el Gobierno anterior no era la correcta en el área económica ni en otras áreas, “lo que generó un retraso en el cumplimiento de los plazos programados dentro de las propuestas del presidente”.

Lea también:  Ministro de Trabajo y empresa privada firman acuerdo de inclusión laboral

En Ecuador, el subempleo decreció en 3% y el empleo pleno subió en 2,4%, dijo el Ministro sin precisar el período.

Adelantó que, en el marco de la Ley de Fomento Productivo, propondrá que se genere un incentivo para los empresarios que contraten más trabajadores.

“Propondré que terminado el año, no el mes, aquellas empresas que hayan superado o incrementado el 20% de masa salarial tengan 1, 2,3, 4, 5 puntos de reducción de impuesto a la Renta”, indicó.

Sobre el tema,  el presidente de la Cámara de Comercio de Quito, Patricio Alarcón, indicó que los incentivos pueden ser beneficiosos, pero que lo que más importante son las reglas claras por parte del Gobierno y la reducción de los impuestos.

“Si mantengo o contrato más y me dan un beneficio, en buena hora, pero las empresas sobreviven por el mercado, sus ventas y su eficiencia y se pueden hacer reformas laborales” expresó.

Dijo que se debe volver a los contratos de plazo fijo y a la posibilidad de contratar por horas a trabajadores eventuales “sin un recargo tan fuerte”.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Adrián Bonilla, expuso que se reguló la educación superior pero se pretendió evaluar a la educación técnica y tecnológica de la misma forma, y consecuentemente “algunos institutos tuvieron que cerrar por falta de calidad, y la naturaleza de este tipo de educación es distinta de la que se imparte en las universidades”.

La respuesta del Estado, dijo Bonilla, es construir un subsistema de  educación técnica y tecnológica con los mismos estándares de formación existentes en las universidades.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias