lunes, 14 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Importancia de los insumos en la agricultura orgánica

- Destacado 1 -spot_img

En los últimos años se ha acelerado la demanda de alimentos orgánicos, países como Alemania, Holanda, Inglaterra y Suiza son los principales destinos de las exportaciones de estos productos que representan una alternativa para los mercados más exigentes.

Humberto González, gerente General de Kiwa BCS ÖKO Garantie Costa Rica, empresa que ofrece servicios de certificación orgánica a nivel mundial, explica que son pocos los productos autorizados para este tipo de agricultura y es necesario que los productores conozcan cuáles son las reglas que deben seguir para fabricar, distribuir y usar los insumos orgánicos.

“Un insumo que esté autorizado mediante una evaluación de compatibilidad para producción orgánica lo puede utilizar abiertamente los productores sin hacer la consulta directa al organismo certificador o al fabricante” indica Gonzáles y enfatiza que la certificación es una opción viable y reconocida para no tener ningún inconveniente en la producción y exportación.

La industria orgánica también está creciendo en el Ecuador y con el objetivo de ampliar la información para este sector, se realizó en la ciudad de Guayaquil del 5 al 6 de julio, el Curso Internacional de Insumos Orgánicos, cuyo enfoque es capacitar a los productores, técnicos, exportadores y fabricantes sobre la interpretación de las normativas internacionales para la correcta aplicación de sustancias e insumos permitidos para la producción orgánica.

Entre los principales temas del programa están:

  • Regulaciones internacionales en materia de producción orgánica.
  • Alternativas disponibles para el manejo de cultivo orgánico.
  • Requisitos para la elaboración de insumos orgánicos.
  • Criterios para el proceso de revisión, evaluación y autorización de los insumos.
  • Análisis de ventajas de tener un certificado de insumos como estrategia de mercado.

Además, en el marco de este curso, Agrocalidad (Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro) ente fiscalizador de la producción orgánica nacional, da a conocer las normas y nuevas leyes para la industria.

Armando Bonifaz, representante comercial de  KIWA BCS ÖKO Garantie ECUADOR, señala que en el curso se realizan talleres de análisis de casos para generar destrezas y habilidades en los participantes para que puedan autoevaluar qué productos pueden ser aplicados en producción orgánica, en caso de mayor información indica que se puede tomar contacto [email protected].

Fuente:El Productor.com

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias