El formiato de sodio es la sal sódica del ácido fórmico y su fórmula es HCOONa. … Se emplea en la industria química como una sustancia tampón. En la industria alimentaria es un conservante que se identifica con el código E 237.
- En la industria alimenticia de elaboración de alimentos para animales, se utiliza como aditivo para piensos beneficios y propiedades:
- Incrementa el balance electrolítico de la dieta.
- Aporta Na sin efecto tampón en el alimento.
- Inhibe el crecimiento de baterías patógenos.
- No es corrosivo ni presenta volátiles.
- Excelente manejo del producto en fábrica.
- Gran capacidad higroscópica.
- En el mercado se puede encontrar puro microgranulado y no se apelmaza, acidificante solido no corrosivo económico y modula el balance electrolítico.
- Reduce la capacidad del tampón del contenido gástrico de lechones.
- No tampona el alimento.
- Aumenta la conversión de pepsinógeno a pepsina necesaria para la digestión de la proteína.
- Reduce el tiempo de vaciado del estomago mejorando la digestibilidad de los nutrientes.
- El formiato sódico aporta sodio y fórmico, contiene 33% de Na y un 67% Formiato.
- Tiene una fluidez excelente.
![](https://images.engormix.com/S_articles/45907_86.gif)
Autor/es: Jorgelina Gimenez, Ing. Químico – Analista de Alimentos. Argentina