viernes, 9 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Ecuador PRIMER exportador de MALANGA a EE.UU.

- Destacado 1 -spot_img

La malanga es un tubérculo, parecido a la yuca de ciclo corto, aún desconocido por los consumidores ecuatorianos pero muy apetecido por los cubanos, por lo que 5% de lo que se produce en Ecuador se deja para esta población residente en el país, explica Roberto Flor propietario de la productora y exportadora FGenterprise.S.A, en dialogo con el Productor.com.

En la actualidad, argumenta el empresario, en Ecuador estamos con el 70 % de la exportación mundial, ocupando el primer lugar en las exportaciones de malanga “Con la pandemia no bajamos las exportaciones, por el contrario, este año aumentamos un 12% los envíos de la empresa” recalca.

Esta exportadora que también es productora, en la actualidad cosecha 600 cajas por hectárea, y su precio puede oscilar entre 14 y 24 dólares por la caja de 40 libras, dependiendo mucho de la calidad.

Según Flor El 95% se exporta a EEUU y un 5% es consumido en Ecuador por la comunidad cubana y otra parte para el consumo europeo.

Recuerda el productor, que Santo Domingo de los Tsáchilas en 1997   era la región más productiva de malanga, pero el exceso de uso de la tierra hizo que se propagaran enfermedades y problemas fitosanitarios que hicieron que en el en el 2010 migraran a la amazonia donde sus suelos son propicios para este cultivo.

Se cree que en Ecuador hay un promedio de 4000 a 5000 hectáreas, expresa Flor, destacando que ellos más o menos exportan 1.500 contenedores al año de producción en fresco.

Cuenta que su empresa apoya al pequeño productor en la compra, “nosotros pagamos a 20 dólares la caja al productor de primera calidad y la segunda calidad a 10 dólares según como este la calidad. no toda la exportación se puede ir en fresco, pero aquella de pequeños productores que no están en la calidad requerida para venta en fresco se les compra para venta en congelado” acota

De la malanga no se desperdicia nada, aduce Flor, porque la cáscara es un gran alimento para animales.

Fuente: El Productor / www.elproductor.com

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

7 COMENTARIOS

  1. Excelente noticia para los productores de malanga, deje de cultivar malanga hace 6 meses por que nadie quería comprar, ni en mercado de macas y de puyo, y talvez con esa noticia puedo reactivar nuevamente la producción de malanga.

  2. Por favor necesitamos ayuda para entrdgar directamente a la empresa en guayaquil u otra ciudad que se encargen de la exportacion mi numero de celular es 0987231390 productor de papa china

Responder a Denis V Hernandez Cancelar respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias