La V Ronda de Negociaciones para la suscripción de un Acuerdo Comercial entre Ecuador y Canadá concluyó con éxito el 13 de diciembre en Ottawa, marcando un avance significativo en las conversaciones hacia un tratado que fortalecerá los lazos comerciales entre ambos países. Durante esta ronda, se lograron importantes avances en varios capítulos clave del acuerdo, allanando el camino para una relación comercial más sólida y mutuamente beneficiosa.
En esta jornada de negociaciones, las delegaciones de ambos países cerraron los textos de capítulos fundamentales, incluyendo Comercio de Bienes, Servicios, Inversión, Acceso a Mercados, Laboral, Ambiental, Obstáculos Técnicos al Comercio, Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Empresas Estatales, Servicios Financieros, Pueblos Indígenas, Entrada Temporal de Personas de Negocios, Transparencia, Anticorrupción, Solución de Controversias, Procedimientos de Origen e Institucionalidad. De particular relevancia fue el cierre técnico del capítulo de Acceso a Mercados, lo que representa un paso crucial hacia la materialización del acuerdo, indico el ministerio de la Producción en su pág web.
El acuerdo, que incluye productos de gran importancia para Ecuador como flores, banano, cacao, camarón, entre otros, tiene un alto potencial para potenciar las exportaciones ecuatorianas hacia Canadá, un mercado clave en América del Norte. Las partes coincidieron en que este acuerdo no solo fortalecerá el comercio, sino que también incentivará la cooperación en áreas como innovación y el fortalecimiento de las cadenas productivas de ambos países.
Compromiso con el futuro del acuerdo
Ambas delegaciones reafirmaron su compromiso con la continuidad del proceso de negociación, con el objetivo de cerrar el acuerdo en los próximos meses. Este paso es parte de un proceso más amplio iniciado con los diálogos exploratorios entre Ecuador y Canadá, con miras a firmar un Acuerdo Comercial integral que beneficie a los sectores productivos, promueva la inversión y abra nuevas oportunidades para ambos países en los mercados globales.
El cierre de esta V Ronda de Negociaciones constituye un paso importante en las relaciones comerciales entre Ecuador y Canadá, y subraya el interés mutuo por consolidar una alianza que genere prosperidad compartida a través de un comercio inclusivo, sostenible y en beneficio de ambas economías.
Cual es el primer paso en Ecuador, reunir a todos los productores y darles creditos a bajo interes con años de gracia que permitan producir con calidad para este gran mercado, segundo democratizar la produccion sostenible que todos rengamos la oportunidad para producir por ejemplo Zapotillo tiene que ser tomado en cuenta para la produccion de cebolla por su ubicacion cercana a puerto Bolivar que baja costos de fletes que es un indicador favorable al que se suma la cebolla de alta calidad que se da en esta tierra lojana.