Banano de Canarias, en el marco del programa europeo Proper Diet, cofinanciado por la Unión Europea, ha iniciado una prueba piloto para incorporar el plátano en las máquinas expendedoras de colegios e institutos repartidos por toda la geografía española, con el fin de fomentar hábitos de vida saludable entre la población más joven y combatir la obesidad infantil.
El proyecto nace de la colaboración entre la Asociación de Organizaciones de Productores de Canarias (ASPROCAN) y la empresa valenciana Tareca, en sintonía con el decreto en el que trabaja el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo para restringir la venta de bollería industrial, bebidas energéticas y azucaradas en centros escolares.
El gerente y director de Marketing y Comunicación de banano de Canarias, Sergio Cáceres, ha explicado que han observado una tendencia al alza en el uso de las máquinas expendedoras que puede conducir al incremento del consumo de fruta, al permitir un contacto con los consumidores de todas las edades.
“Ahí es donde están expuestos a la compra de alimentos”, ha analizado tras añadir que, a diferencia de los productos ultraprocesados, la fruta cuenta con la ventaja de que sí es “un producto cien por cien natural, sano, saludable y recomendado”.
El directivo ha reconocido que existen algunos retos para conservar la fruta en las máquinas expendedoras sin perder frescura, por lo que este proyecto les servirá “para conocer qué barreras, implicaciones logísticas, de distribución o de rotación” tiene esta tarea, cuya meta es extenderse a centros educativos de toda España.
Por su parte, el director del IES Campanar en Valencia, Martín Almendros, uno de los primeros centros en contar con bananos en sus máquinas expendedoras, ha comentado que se debe “concienciar a las familias para que generen en sus hijos hábitos de consumo saludable”.
Como parte de la acción de concienciación, Plátano de Canarias mantiene una campaña con el futbolista del FC Barcelona y de la Selección Española, Pedri, para promocionar buenos hábitos de vida y alimentación en los niños.
De esta forma, tanto los alumnos como las madres del colegio valenciano consideran que Pedri “puede ser un referente” para incentivar a que los niños y niñas vean los plátanos en las máquinas expendedoras y elijan la fruta frente a otro tipo de productos.
Según el Informe del Consumo Alimentario en España, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el perfil de hogar consumidor de fruta fresca a cierre de año 2023 es el formado por retirados (33,57 % del volumen total por kg consumido), parejas adultas sin hijos (15,91 %) o el formado por parejas con hijos mayores (11,72 %), siendo las parejas con hijos pequeños el quinto grupo -de un total de 9 divisiones- con un 7,54 %.
Este proyecto está financiado por la Unión Europea.
Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a sus autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ni la autoridad otorgante pueden ser considerados responsables de ellos.
Contenido elaborado por Plátano de Canarias y la Unión Europea”.
Plátano de Canarias se incluirá en las máquinas expendedoras de colegios de todo el país