La Fiesta del Sol, como también se conoce al Inti Raymi, tradicionalmente se realiza en las localidades de Ingapirca y el cantón Cañar, en medio de bailes, danzas y la historia propia de la fecha.
Este año, el Inti Raymi se desarrollará los días 22, 23 y 24 de junio con una amplia agenda de actividades que rescatan la cultura y tradiciones de los pueblos cañaris, como la elección y proclamación de la Ñusta 2018, pasarela cultural del tejido y vestimenta cañari, feria gastronómica tradicional, exposiciones de la cultura cañari, presentación de artesanías propias de la región y shows de música popular en vivo.
Se tiene previsto que, durante los tres días de celebración, el Complejo Arqueológico de Ingapirca (el más importante del Ecuador) reciba aproximadamente 8.000 viajeros y turistas de todas partes del Ecuador y de países vecinos como Perú y Colombia, quienes participan en cada una de las actividades programadas en honor al Taita Sol.
En la organización de la fiesta, que este año se declara “libre del consumo de alcohol”, se han unido varias instituciones como el Ministerio de Cultura y Patrimonio, INPC – CAI, el gobierno provincial del Cañar, el gobierno municipal del cantón Cañar, la Universidad Nacional de Educación UNAE, la parroquia Ingapirca y sus comunidades, y el apoyo del Ministerio de Turismo del Ecuador para la promoción de la celebración.