jueves, 15 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

Internacional: Llega a Argentina el primer cargamento de piña colombiana

- Destacado 1 -spot_img

El cargamento con las primeras 21 toneladas de piña colombiana que se exportan a Argentina, por valor de USD12.000, llegó este viernes a ese país.

El embarque salió a comienzos de septiembre desde Buenaventura con piña cultivada en predios de los departamentos del Cauca y Valle del Cauca. Esto luego de que, en mayo pasado, el ICA y la autoridad sanitaria de ese país, definieran los requisitos de ingreso de la fruta colombiana a ese mercado

Este producto hace parte de la Alianza el Agro Exporta, iniciativa de los Ministerios de Comercio, Industria y Turismo y de Agricultura, que busca que los productos del campo colombiano con potencial exportador lleguen a nuevos mercados.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, destacó que este logro se enmarca dentro de la política de aprovechamiento de los acuerdos comerciales, que busca aumentar las exportaciones a partir de la diversificación de productos no minero energéticos y de mercados.

Restrepo agregó que este resultado también se da por los esfuerzos y la visión de internacionalización de empresas como Bengala, que es la firma que aprovecha esta oportunidad.

La compañía, ubicada en el Valle del Cauca, venderá su producto a Coto, una de las grandes líneas de supermercados de ese país. Incluso, ya acordaron un programa de proveeduría para que los despachos se hagan cada 15 días.

Esta firma exporta hoy a Chile, Estados Unidos y la Unión Europea, y desde el sábado lo hará a Argentina.

“Vemos en el mercado de América Latina una gran oportunidad para aumentar las exportaciones. Argentina es nuestra punta de lanza y ya le pedimos al ICA adelantar el proceso de admisibilidad en Uruguay, Perú y Brasil”, explicó el gerente Comercial de Bengala, Mauricio López.

Colombia exportó el año pasado cerca de USD11 millones de piña al mundo, con un crecimiento cercano al 10% con relación al 2016, cuando las ventas alcanzaron los casi USD10 millones.

Italia, Estados Unidos, Chile, España, Reino Unido, Portugal, Bélgica, Países Bajos, Francia y Turquía, entre otros, fueron los destinos de esas exportaciones.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias