La undécima edición del ”Salón del chocolate, cacao y café de Ecuador”, abre sus puertas este viernes para promover conocimientos sobre esos renglones que destacan en la cartera exportable de este país sudamericano.
Durante tres días, hasta el venidero domingo de junio, el Centro de Convenciones Quorum del Paseo San Francisco en Cumbayá, en Quito, acogerá el evento, para profesionales, estudiantes y público en general.
Talleres, conferencias, concursos y actividades lúdicas forman parte del programa, que invita a descubrir más sobre el cacao, sus derivados y el café, adelantó el Ministerio del Turismo.
En esta edición, la cita, organizada por la Cámara de Comercio e Industria Franco-Ecuatoriana, centrará su agenda en la agroecología, la sustentabilidad y el respeto al medio ambiente.
También colaboraron para la realización del encuentro, los ministerios de Cultura y Patrimonio, y Agricultura; la organización no gubernamental Conservación y Desarrollo, el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador y la academia a través de varias universidades, entre otras entidades.
Destacan en el cronograma un concurso de pastelería y chocolatería, la cata de chocolate y té y un taller para niños sobre decoración de bombones.
Uno de los puntos principales del evento es la difusión del origen del cacao y la promoción de las rutas de ese producto a escala nacional e internacional, precisó la cartera.
Según indicó el ministerio, Ecuador es reconocido como un referente para descubrir la historia del cacao fino de aroma, al ser responsable del 70 por ciento de su producción a nivel mundial.