jueves, 15 mayo 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

ECUADOR: Productores maiceros de la Amazonía obtienen representación en el Consejo Consultivo Agroalimentario

- Destacado 1 -spot_img

Los maiceros de Orellana y Sucumbíos se suman al Consejo Consultivo, donde tendrán voz y voto para influir en las decisiones clave del sector.

Por primera vez, los productores de maíz duro de la Amazonía ecuatoriana tendrán representación en el Consejo Consultivo de la Cadena Agroalimentaria del Maíz Amarillo, Balanceados y Productores de Proteína Animal. Este acuerdo, formalizado mediante el Acuerdo Ministerial número 4 emitido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), permitirá a los maiceros de las provincias de Orellana y Sucumbíos participar activamente en el diálogo entre el sector público y privado, lo que les dará voz y voto en la toma de decisiones que impactan directamente en su sector.

El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, destacó la importancia de esta medida, que busca asegurar que las necesidades y propuestas de los productores maiceros de la Amazonía sean escuchadas y consideradas en las políticas agroalimentarias. “Este es un paso fundamental para fortalecer la participación de los agricultores amazónicos en los procesos decisionales que afectan su productividad y bienestar. Ahora tendrán la oportunidad de influir directamente en las decisiones que impactan su sector”, señaló Palacios.

La inclusión de los productores maiceros en el Consejo Consultivo tiene un impacto significativo, ya que en las provincias de Orellana y Sucumbíos se cultivan alrededor de 4.500 hectáreas de maíz duro, lo que representa una producción anual de más de 30.000 toneladas de grano. Estas provincias son cruciales para la producción de maíz en el país, y contar con representación en el Consejo Consultivo les permitirá defender sus intereses, proponer soluciones y acceder a mejores oportunidades para la comercialización y mejora de sus cultivos.

El Consejo Consultivo de la Cadena Agroalimentaria del Maíz Amarillo es un ente de diálogo y coordinación que reúne a representantes del sector público y privado para abordar los desafíos y necesidades de la cadena productiva del maíz. Este organismo es fundamental para establecer políticas que favorezcan el desarrollo sostenible del sector agroalimentario, mejorar las condiciones de producción y asegurar la competitividad de los agricultores a nivel nacional e internacional.

La medida busca no solo beneficiar a los agricultores de estas regiones, sino también promover una agricultura más sostenible, inclusiva y competitiva.

La decisión de otorgarles representación en este órgano consultivo se da en un contexto en el que los productores de maíz se enfrentan a diversos retos, como la variabilidad climática, la necesidad de mejorar la productividad y la búsqueda de nuevos mercados. Además, la participación de los maiceros en este espacio de diálogo les permitirá acceder a información clave, programas de apoyo y estrategias que les ayuden a mejorar la calidad de su producción y a obtener un precio justo por su trabajo.

Con la incorporación de los productores de maíz duro de Orellana y Sucumbíos al Consejo Consultivo, se marca un paso importante en el apoyo a los agricultores amazónicos, permitiéndoles tener una representación efectiva que potenciará el desarrollo de la agroindustria en la región.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias