sábado, 19 abril 2025.
- Premium -spot_img
- Gold -spot_img

El buen pasto: clave fundamental para una ganadería saludable y productiva

- Destacado 1 -spot_img

En la producción ganadera, uno de los factores más determinantes para lograr animales sanos y con buen rendimiento es la calidad del pasto que consumen. Especialistas del sector agropecuario destacan que un buen manejo de los pastizales no solo garantiza una alimentación adecuada, sino que también contribuye a la sostenibilidad del sistema ganadero.

El pasto es la principal fuente de alimento para el ganado bovino, ovino y caprino en muchas regiones del país. Este recurso natural aporta los nutrientes necesarios para el crecimiento, la producción de leche, carne y el mantenimiento general de la salud animal. “Cuando se cuenta con pasto bien manejado, se reduce significativamente la necesidad de suplementos costosos y concentrados”, señalan técnicos del Ministerio de Agricultura.

Además de su valor nutricional, un pasto de calidad favorece el equilibrio del ecosistema. Mejora la retención de agua en el suelo, evita la erosión y permite una mayor biodiversidad. Por ello, los expertos recomiendan prácticas como la rotación de potreros, el control de malezas, la siembra de especies forrajeras mejoradas y la fertilización natural o técnica, según sea necesario.

En época seca o de escasez, disponer de pasto bien conservado, como el ensilado o el heno, se convierte en una herramienta clave para asegurar la continuidad alimentaria del hato ganadero. Por eso, los ganaderos están siendo capacitados constantemente en técnicas de conservación y manejo eficiente de forrajes.

Desde instituciones públicas y privadas se continúa impulsando el fortalecimiento del manejo de pasturas, entendiendo que una buena base forrajera no solo mejora la productividad del ganado, sino que también representa un alivio económico y ambiental para el productor.

  • FAO (2020). Manejo sostenible de pasturas y forrajes en la producción ganadera. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
    https://www.fao.org

  • MAG (Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador). (2022). Guía técnica para el manejo de pastos y forrajes. Quito, Ecuador.
    https://www.agricultura.gob.ec

  • INIAP (Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias). (2021). Tecnologías para el mejoramiento de pasturas en sistemas ganaderos. Serie Técnica N°15. Ecuador.

- Destacado 2 -spot_img
- Silver 1 -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Silver 2 -spot_img

Últimas Noticias