El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) ha lanzado una serie de iniciativas innovadoras para fortalecer el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) en Ecuador. Desde noviembre de 2023 hasta mayo de 2024, el MPCEIP ha llevado a cabo múltiples acciones destinadas a potenciar la competitividad y el desarrollo sostenible de las MIPYMES, reconocidas como pilares fundamentales de la economía nacional.

Entre los logros más destacados durante este período se incluyen la organización de 73 ferias productivas y 52 enlaces comerciales en todo el país, así como la realización de cuatro eventos Pymes Ecuador que han reunido a emprendedores y empresarios de diversas ciudades. Estas actividades han permitido a 2.269 MIPYMES acceder y consolidarse en el mercado nacional, incrementando sus ventas y fortaleciendo su presencia comercial.

El MPCEIP también ha puesto énfasis en la capacitación, beneficiando a 4069 unidades productivas con programas en Sistemas de Gestión de Calidad y certificaciones específicas, promoviendo así la formalización y el reconocimiento legal de las empresas en registros artesanales y de MIPYMES.

Además, se han proporcionado 3404 asistencias técnicas y capacitado a 5162 ciudadanos en herramientas de emprendimiento y fortalecimiento empresarial, demostrando un compromiso integral con el desarrollo profesional y técnico de los empresarios ecuatorianos.

A nivel internacional, el MPCEIP ha colaborado con instituciones educativas y organismos como ADEN University, la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA) para establecer Centros de Desarrollo Económico Local para PYMES, facilitando su expansión y fortaleciendo su presencia en mercados internacionales.

El impacto de estas iniciativas se ha reflejado claramente en el éxito de 848 usuarios de la ruta del exportador de PRO ECUADOR, quienes han logrado posicionar sus productos en mercados internacionales, resaltando la capacidad exportadora y competitiva de las MIPYMES ecuatorianas a nivel global.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí