En un esfuerzo por diversificar las opciones de producción y comercialización para los pequeños arroceros de la comunidad San Ignacio en el cantón Sucre, se ha implementado exitosamente el proyecto de arroz-pato. Este modelo, promovido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Proyecto Euroclima+, busca mejorar la sostenibilidad y rentabilidad de los cultivos agrícolas en la provincia de Manabí.

Según Leopoldo Viteri, director Distrital del MAG Manabí, hasta la fecha se han establecido tres parcelas con la variedad de semillas SFL-11, como parte de un plan más amplio que contempla la implementación de 20 parcelas agroecológicas y orgánicas. El proyecto se destaca por la colaboración entre el cultivo de arroz y la cría de patos, donde estos últimos desempeñan un papel crucial en el control de plagas y malezas, así como en la mejora de la calidad del suelo.

Pedro Peñafiel, técnico del MAG, enfatizó que este modelo ofrece a los productores la oportunidad de diversificar sus ingresos, ya que pueden beneficiarse tanto de la venta de arroz como de la comercialización de patos. Esta estrategia no solo promueve una producción más ecológica y saludable, al reducir el uso de agroquímicos, sino que también asegura una rentabilidad más estable incluso ante fluctuaciones en el mercado del arroz.

El proyecto, inspirado en prácticas observadas en China durante una capacitación en 2020, ha demostrado ser efectivo no solo en términos agronómicos, sino también en el fortalecimiento de capacidades emprendedoras locales. Winter Lucas, un productor de Charapotó, destacó cómo este enfoque ha transformado la forma en que los agricultores locales conciben la producción agrícola, priorizando la salud ambiental y personal.

La iniciativa no solo beneficia a los productores y al medio ambiente, sino que también abre nuevas posibilidades para el agroturismo y la producción de alimentos seguros y de calidad. Con el éxito observado en las primeras parcelas implementadas, se espera que más agricultores en Manabí adopten este modelo innovador que promueve una agricultura más sostenible y rentable.

Este modelo, basado en una integración simbiótica entre la agricultura y la ganadería, representa un paso significativo hacia un futuro más prometedor y sostenible para los arroceros de la región.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí