En medio de un panorama de fluctuaciones, el precio del cacao a nivel internacional ha mostrado un incremento notable durante el 2024, alcanzando picos de hasta 12,000 dólares por tonelada en los meses de marzo y abril, según Merlyn Casanova, directora ejecutiva de Anecacao. Aunque ha habido una ligera disminución desde entonces, el mercado sigue siendo incierto y se espera una eventual estabilización alrededor de los 6,000 dólares por tonelada.

Este aumento ha significado una verdadera bonanza para los productores ecuatorianos, quienes han visto incrementar los precios pagados por sus cosechas a entre 320 y 340 dólares por quintal, 7.770 la tonelada. Esta situación ha permitido a los agricultores reinvertir en sus plantaciones y tecnología, con el objetivo de mejorar la calidad y la productividad a largo plazo.

El sector comercializador y  exportador, ha enfrentado desafíos significativos al manejar estos temas, especialmente en términos de liquidez y fluidez del mercado que ha complicado aveces  operaciones comerciales, indicó Casanova.

En términos de exportación, Ecuador ha logrado enviar más de 136,000 toneladas de cacao hasta la fecha este año, con proyecciones de alcanzar las 437,000 toneladas para finales de año, lo que representa un incremento significativo respecto al año anterior. A pesar de los desafíos que enfrentan los comercializadores y exportadores debido a la alta volatilidad de precios, las perspectivas para el sector son optimistas.

Casanova también enfatizó la importancia de seguir impulsando normativas y controles que garanticen la calidad del cacao ecuatoriano, reconocido mundialmente por su excelencia. Además, subrayó la necesidad de continuar capacitando a los productores para maximizar el impacto positivo de los precios en el desarrollo sostenible del sector, «Estamos creando  un programa que se llama Formador de Formadores que el objetivo de  ramificar los conocimientos a través de un primer grupo que sean unos equipos técnicos y estos a su vez capaciten a otros y así se vaya Ramificando el conocimiento»destacó.

A pesar de algunos comentarios críticos sobre la percepción de que el aumento de precios no se refleja plenamente en el mercado interno, Casanova aseguró que Ecuador continúa siendo uno de los países que mejor paga a sus productores de cacao en comparación con otros mercados internacionales, fortaleciendo así la economía local y promoviendo la sostenibilidad del sector.

Actualmente Ecuador ocupa el tercer puesto en exportaciones de cacao, esperando muy pronto llegar al segundo puesto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí