Imagen Referencial/Por: Marlene Bernal.

El Clúster Bananero y Platanero del Ecuador, junto con importantes asociaciones bananeras de Colombia, Perú, República Dominicana y Guatemala, han emitido un comunicado exigiendo a los supermercados y tiendas de descuento europeos un compromiso genuino con la sostenibilidad de la industria bananera. Esta demanda se formuló durante la Cuarta Conferencia Global del Foro Mundial Bananero de la FAO, celebrada en marzo de 2024.

Las organizaciones firmantes, incluyendo la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (ACORBANEC), la Corporación Regional de Bananeros (AGROBAN), la Asociación de Exportadores de Plátano (ASOEXPLA), la Cámara de Agricultura de la II Zona, y la Comisión de Asociatividad de Pequeños Productores, así como las asociaciones bananeras de Colombia (AUGURA), del Magdalena y la Guajira (ASBAMA), de Productores Independientes de Banano (APIB), y la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), denunciaron las prácticas de precios predatorios de supermercados como Kaufland (Alemania) y Eurospin (Italia).

En el comunicado, se resalta que estas prácticas no sólo afectan la sostenibilidad económica de los productores, sino que también ignoran los esfuerzos ambientales y laborales necesarios para cumplir con los altos estándares exigidos por el mercado europeo. Los firmantes argumentan que, a pesar de las declaraciones de sostenibilidad de los minoristas, las acciones concretas para implementar precios justos basados en metodologías como FairTrade brillan por su ausencia.

Los gremios bananeros señalan que los proyectos desarrollados por los minoristas en los países productores son insuficientes y carecen de inclusión y consulta real con los productores locales. Además, critican la falta de resultados significativos y el desconocimiento de los mecanismos internos de cada país para alcanzar objetivos como el salario digno.

Ante esta situación, el Clúster Bananero y sus aliados regionales exhortan a los supermercados y tiendas de descuento europeos a adoptar medidas urgentes que demuestren un compromiso auténtico con la sostenibilidad. Insisten en que la sostenibilidad no debe ser un simple discurso para atraer a los consumidores, sino una realidad que refleje el esfuerzo y sacrificio de los productores de banano latinoamericanos.

Este llamado a la acción busca que los minoristas europeos asuman su responsabilidad compartida en la cadena de suministro, asegurando precios justos que permitan la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo de la industria bananera en América Latina.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí