Este fin de semana, el parque central de la pintoresca parroquia de Cojitambo se convirtió en el epicentro del Décimo Noveno Festival del Maíz, atrayendo a más de diez asociaciones agroproductivas de toda la región. Productores provenientes de Azogues, Biblián, Déleg, Cañar y Suscal se reunieron para celebrar y promover el maíz, uno de los cultivos más emblemáticos de la provincia.

Durante el evento, los agricultores no solo exhibieron una amplia variedad de maíz y sus derivados, sino que también intercambiaron semillas de este invaluable producto ancestral. Desde maíz duro hasta maíz blanco, pasando por el maíz zhima, los participantes destacaron la riqueza y diversidad de las cosechas locales, fundamentales en la elaboración de platos tradicionales como mote pillo, chiviles, tortillas, colada de maíz, humitas, chicha de jora y tamales.

Francisco Ramírez, director Distrital del MAG Cañar, elogió el compromiso continuo de las organizaciones participantes, subrayando cómo estos eventos no solo fortalecen la economía familiar, sino que también fomentan mejoras significativas en la producción agrícola local.

Adriana Bravo, presidenta del Gobierno Parroquial de Cojitambo, expresó su gratitud hacia las instituciones colaboradoras por su invaluable apoyo, destacando que el festival se ha convertido en un pilar de la tradición provincial y nacional. Bravo elogió el esfuerzo y dedicación de los productores, quienes con orgullo presentaron sus productos representativos de cada rincón de la región.

El Décimo Noveno Festival del Maíz Cojitambo no solo celebró la cultura y la gastronomía local, sino que también reafirmó el compromiso de los agricultores con la preservación y promoción de un legado agrícola invaluable para la comunidad y más allá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí